Tiempo atrás

Emocionalmente, una persona puede estar reviviendo continuamente un suceso acontecido años atrás, tal como si le estuviera pasando por primera vez. El impacto producido tiene tal efecto, que sino fue resuelto en esa primera ocasión, estará resonando en su vida por muchos años.

El valor de estar conmigo

En la escuela nos enseñan el valor de ayudar al otro. En la iglesia nos instan a ver por el prójimo. En las familias nos indican que hay que «ver por los tuyos». ¿Cuándo le damos valor a hacer y ver por nosotros? ¡Noo!, eso es egoísmo puro. El origen de la palabra egoísmo tieneSigue leyendo «El valor de estar conmigo»

El arte de decir que no

Estás cansad@ porque hoy fue un día pesado en la oficina. Llegas a casa y tu pareja te dice que hagas la cena mientras él/ella dobla la ropa que se lavó ayer. Hacia dentro te dices que no quieres hacerlo en este momento, que lo que quieres es tirarte en el sofá por 10 minutos;Sigue leyendo «El arte de decir que no»

Si yo creyera en mi mism@

A veces, cuando fantaseo, me gusta imaginar que a los alumnos de la secundaria se les debería dar una materia llamada: «Creer en mi mism@». Tengo la sensación que es en el inicio de la adolescencia cuando se manifiestan con más intensidad problemas de autoestima, no porque en la infancia no sucedan, sino que esSigue leyendo «Si yo creyera en mi mism@»

Volver a empezar

Dedicado a MC y a JE Hoy en día, el trabajo se ha vuelto un factor de stress para los que pasan los 40 años. ¿Por qué? Porque cuando  uno es más joven la vida viene con más facilidad: no se tienen tantas responsabilidades-por ejemplo, un hijo- se busca vivir la vida y cumplir sueños.Sigue leyendo «Volver a empezar»