Y si mañana tus problemas se terminarán, ¿tu vida en qué cambiaría?
Archivo del autor: Pili Quiriz
Tiempo atrás
Emocionalmente, una persona puede estar reviviendo continuamente un suceso acontecido años atrás, tal como si le estuviera pasando por primera vez. El impacto producido tiene tal efecto, que sino fue resuelto en esa primera ocasión, estará resonando en su vida por muchos años.
Sin confianza no hay vida
Existen ejemplos de vidas exitosas en el ámbito profesional que llenan páginas de periódicos, internet, y hasta libros. Hasta ahí sólo podemos reconocer el esfuerzo… De lo que nadie habla es de la parte emocional de estas personas.
Poco a poco
Ante una nueva realidad, no cabe duda que hay que ir POCO A POCO
El valor de estar conmigo
En la escuela nos enseñan el valor de ayudar al otro. En la iglesia nos instan a ver por el prójimo. En las familias nos indican que hay que «ver por los tuyos». ¿Cuándo le damos valor a hacer y ver por nosotros? ¡Noo!, eso es egoísmo puro. El origen de la palabra egoísmo tieneSigue leyendo «El valor de estar conmigo»
Miedo a la muerte
En estos tiempos en los que hay libros que nos vuelven a pedir que los abran, me reencontré con la antología Antropología de la Muerte. En ella se mencionan las razones del miedo a la muerte: Miedo a morir: a) Miedo a dejar una tarea inconclusa. b) Obsesión del dolor físico. c) Obsesión de laSigue leyendo «Miedo a la muerte»
¿Y los niños ante el Coronavirus?
Por donde veo, leo notas sobre qué hacer ante esta emergencia sanitaria como adultos, pero no observo nada dirigido a los niños. Ayer escuchaba a alguien estar preocupada porque nota triste a su hijo y se alarmó pensando que podía estar enfermándose. Un paciente me comentó que su hija le preguntó si habían hecho algoSigue leyendo «¿Y los niños ante el Coronavirus?»
La ansiedad llama a tu puerta
El Coronavirus tiene en jaque al mundo entero. Desde incredulidad hasta preocupación, y en algunos casos, pánico; nos viene a mostrar lo vulnerables que somos ante sucesos para los que no nos hemos preparado y que, a veces necesitan esta dimensión para ayudarnos a reconocer las habilidades, las características y los recursos personales que noSigue leyendo «La ansiedad llama a tu puerta»
Sino creo en mí…
«No vas a poder» «No lo vas a lograr» «¿Quién te dijo que será para ti?» «Es demasiado para ti. No lo conseguirás.» «¡Uy, esa persona nunca te va a hacer caso!» ¿Se te hacen conocidas estas frases?… ¿Han resonado en algún momento en tu cabeza? Las personas actuamos de acuerdo a lo que realmenteSigue leyendo «Sino creo en mí…»
El sentido de la Navidad
Llega el periodo del año en el que unos corren hacia ella y otros, ponen pies en polvorosa: La Navidad. No todas las personas sentimos época como un sinónimo de felicidad. Se agolpan en nuestro interior sensaciones de tristeza, desasosiego, melancolía, angustia y desesperanza… ¡Y no estamos como para festejar algo! Nos han educado paraSigue leyendo «El sentido de la Navidad»