¿De qué tienen miedo los hombres?

Ah, pero, ¿es que los hombre tienen miedo?

Así es. Y más de los que mucha gente se imagina.

En la consulta veo cada vez más casos en los que esa idea de competir y ganar, ser exitoso y no fracasar, ser fuerte ante cualquier circunstancia, o por el contrario, esconder su gusto por el canto o las artes, limitar su capacidad para no parecer «demasiado» agresivo y evitar expresar emociones como la tristeza y el miedo; es la constante actual.

Aún seguimos viviendo en una sociedad en la que a los hombres (incluidos los millenials) les cuesta verse débiles, vulnerables, temerosos o dudosos de su fuerza, de su poder o de su economía. Muchos se esconden a través de una búsqueda constante por un cuerpo fornido, aguantan trabajos que no les gustan porque hay que rendir con el dinero, no se comprometen con alguna mujer (u hombre) porque les da terror el compromiso y la responsabilidad que esto conlleva ya que temen fracasar.

También se dan casos en los que como no se sienten capaces de alcanzar sus metas, ocultan este temor a través de aspirar demasiado para terminar haciendo nada porque es mejor simular que se está haciendo algo a decir literalmente que da miedo iniciar, continuar, avanzar o, incluso, alcanzar la meta porque entonces…, vendría otra meta más alta que tener que alcanzar.

«Sé fuerte mijito»

«Tú siempre vas a poder»

«Levántate, ándale, te están viendo todos»

«Ay, mi héroe, mi valiente, mi superman»…

O algo más o menos así:

«¡Siempre el mismo estúpido! ¿Para qué te tengo?»

«Tú eres el hombre de la casa ahora»

«¿Eres tonto o qué? ¡Órale, me vale si estás cansado!»

«Hombre que no da dinero, da lástima».

Cuando les pregunto a ellos cómo debe ser un hombre, algunos no lo saben y otros aún colocan a la fuerza y la virilidad como dos de sus principios, pero no es su propio concepto porque, si así fuera, tendrían que poner frente a ellos lo que les transmitieron sus padres (ya sea porque así lo hicieron o porque lo dejaron de hacer) cuestionarlos, ponerlos en duda e identificar si les son útiles para seguir usándolos o no. Sin embargo, sino se hace este ejercicio, se puede ir por la vida repitiendo los errores, solicitándole a los demás lo que no les dieron y haciendo todo lo posible porque les acepten y les quieran.

Ser un hombre no es tarea fácil. Construir su propia valía es un esfuerzo similar al que encuentro en las mujeres que me consultan. Ambos buscan cambiar y tener una buena vida pero, ahora las mujeres tienen a su alcance literatura, cursos, talleres, grupos de ayuda, conferencias; sobretodo, con un periodo en el que el poder femenino está tan en boga.

Al hacer una revisión en internet, el porcentaje de esta clase de acciones baja considerablemente para los hombres y creo que es hora de darle la oportunidad a ellos de recuperar su masculinidad, la que ellos aprendan por sí mismos. Es decir, que la oportunidad sea pareja tanto para las mujeres que para los hombres, que para eso llevamos todos una parte femenina y una masculina en nuestro interior. Pero esa es otra historia.

Si deseas reconstruir tu masculinidad o darle sentido a tu femineidad, ya sabes, por aquí andamos…

*Crédito foto: Cristiano Firmani

2 comentarios en “¿De qué tienen miedo los hombres?

  1. ¿De o a qué tengo miedo?
    ¡Qué buena pregunta! Llevo un rato pensando y no me sale. He buscado entre mis palabras de hace 10 años y no encuentro una referencia clara. ¡Qué raro!
    Creo que nunca me he sentido capaz de parecer como los demás (hombres al menos) y me he rendido hace tanto que no recuerdo. Huir es mi favorito. ¿De qué? De los demás. Entonces ese es el miedo, a los demás. ¡Andale! pero eso no es de lo que tú hablas ¿no?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s