¿Han escuchado esa frase que dice que «a los mexicanos nos gusta sufrir»? O, alguna vez en su vida, ¿han aguantado un dolor físico pensando que en algún momento se les va a quitar porque, «total, ya aguantaron un mes así»? O decidieron ir al gimnasio porque ya subieron más de 10 kilos en lo que va del año, pero cuando llega la hora, se gastan el dinero de la inscripción…
¿Por qué a algo que nos hace bien, le huimos tanto?
Esa misma pregunta (casi, casi) se las hice a mis colegas con los que estudié recientemente una especialidad. Además de ser profesionales en la materia, en algún momento (incluso varios) de su vida, han sido pacientes de un consultorio psicológico.
La cuestión surgió después de pensar que la gente se queja de sus problemas emocionales, desde la salud física hasta la relación de pareja o con los hijos. Algunos de nosotros la hemos sugerido a algún familiar que se acerca y nos pregunta qué hacer con su jefe-monstruo o su esposa-bruja. Sin embargo, ¿por qué la gente no va a terapia?
Algunas respuestas pueden ser parecidas a las que muchos lectores de este blog también pueden pensar:
«Lo postergué porque consideraba que tenía otros asuntos con mayor prioridad. Lo veía como un gasto y no como una ATENCIÓN A MI PERSONA. Lo he visto en personas cercanas, que a pesar de externar de manera abierta que sí necesitan terapia no hacen nada por buscarla, parecería decidia pero en el fondo es MIEDO A ENFRENTARSE A SÍ MISMOS, pues ya se dieron cuenta de algunos de sus demonios pero no quieren verlos».
-Mire
«Tienen miedo porque consideran que al CAMBIAR ALGUNAS CONDUCTAS, dejarían de ser quienes son».
-Fer
«La creencia de YO PUEDO SOLO, o los psicólogos también están mal o un día de éstos…, al fin que el dolor (emocional) no es tan fuerte, o con tantas distracciones de la vida, sino se quita, se te olvida… Incluso el miedo de qué pasará con mi vida si comienzo a rascarle… Además, NO HAY UNA CULTURA DE LA SALUD MENTAL y la gente tiene la idea de que no vale la pena gastar tanto tiempo, ya que lo que buscan en una sociedad consumista son CAMBIOS RÁPIDOS»
-Lalo
«Lo que yo he escuchado es que algunas personas todavía creen que la terapia es para locos o que los psicólogos estamos peor. Otros piensan que no necesitan ayuda para resolver sus problemas, que pueden solos. Algunos consideran que la terapia puede ser muy larga y no están seguros de que tenga EFECTOS POSITIVOS. O hay algunas personas que no saben qué es exactamente, qué se hace, ya que no es como ir al médico… En mi caso, NO QUERÍA HABLAR DE PROBLEMAS, de mi historia, era como darles mucho tiempo y hacerlos más grandes (a mis problemas)».
-Adi
«HAY UNA CULTURA DE NO CUIDARSE. ¿Cómo podría haber consciencia de salud mental, si en la salud física, no van al doctor? Muchos dicen saber lo que tienen, por lo tanto, no necesitan que alguien les diga lo que ya saben, cuando en realidad les da miedo invertir dinero y tiempo. Aunque creo que MIEDO A QUE LOS VEA (yo como psicóloga) Y SE VEAN COMO REALMENTE SON«.
-Nancy
«Ahora es accesible la información por Internet por lo que mucha gente cree que viendo un vídeo referente a su problemática ya le está dando una solución, sin saber que es un TRABAJO PERSONAL Y DIARIO. También podría decir que MIEDO AL QUÉ DIRÁN, creer que van a ser juzgados, puede influir porque aún no entienden el papel de un psicoterapeuta».
-Pat
«El factor económico es importante. Para que sea funcional y eficaz sabemos que se requiere constancia y si calculamos lo que un paciente puede gastar al mes en una terapia con un PSICÓLOGO CAPACITADO, no es tan accesible para todos. Las instituciones generalmente no son suficientes y algunas tampoco eficientes. Falta claridad en el concepto y para qué sirve una psicoterapia. La gente sigue pensando que el psicólogo les dirá lo que tienen que hacer. Ahora creo que, a diferencia de hace 20 años, la gente tienen más conciencia al respecto«.
-Guille
Claro que nuestra tarea como psicólogos es difundir lo que hacemos y facilitar el entendimiento de lo que pueden encontrar en un espacio, que de entrada, es seguro, es personal y, como yo les digo a mis pacientes: ES UNA INVERSIÓN, UN REGALO PARA ELLOS, porque se van a dar una MEJOR CALIDAD DE VIDA EN TODOS LOS ÁMBITOS: laboral, económico, de salud, en sus relaciones personales; sobre todo, internamente, con esa fuerza que van a sentir para ir y poner un límite, marcarse un alto, iniciar alguna actividad; terminar o iniciar una relación, adecuar su economía con una mejor administración personal, ser padres más funcionales, entender el sentido de sus síntomas físicos e incluso de sus enfermedades, ser más honestos, comprensivos, audaces, valientes, tiernos…, con ellos mismos para poderlo ser con la gente que les importa…
Una psicoterapia es un tiempo para reconstruirse, recomponerse, rehacerse, reforzarse, repensarse, reactivarse… Por eso es que vale la pena la inversión, que no el gasto, porque es un regalo semanal o quincenal que uno puede hacerse sin importar si los otros nos dan presentes o no, si se acuerdan o no de nosotros. Porque seremos capaces de proporcionarnos TODO AQUELLO QUE NO NOS DIERON…
El miedo siempre será un compañero de vida pero no un enemigo.Con la psicoterapia, el miedo se vuelve un aliado.
Si tú eres de los «fuertotes» que no consideran que la psicoterapia puede ayudarles, les comento una anécdota:
Yo tenía un jefe rudo, rígido, grosero, gritón, adusto y de muuy pocas pulgas. Yo aprendí por un psicólogo que eso que mostraba al público era solamente una careta, una máscara y que entre más violento era, más miedo tenía… Y en efecto, un día ya con más confianza, me contó lo importante que había sido su madre y con una hermana enferma en ese momento, se soltó a llorar con un dolor muy grande. Sollozaba y gemía con mucha tristeza en su alma…, cuando se calmó, lo miré y le pregunté cómo estaba, me respondió que nunca creyó que podía guardar tanto pesar y que llorar le había significado algo similar a haber dejado salir el vapor de una olla de presión al fuego por muchos años… Poco tiempo después inició una terapia psicológica y hoy es un hombre tierno con sus hijas, se divorció de un matrimonio donde ya no había amor ni respeto; se cambió de trabajo, regresó a hacer deporte para manejar un problema de presión y aún sin pareja nueva, está contento con el rumbo que tomó su vida, después de darse un tiempo en terapia…
Como este caso, hay muchísimos a los que la psicoterapia nos ha hecho ser lo que somos realmente; y con ello, ir por la vida de manera distinta, trabajando diariamente por lo que nos merecemos y por las cosas que necesitamos.
Si quieres saber qué más puede hacer la psicoterapia por ti, escríbenos a psicologapiliquiriz@gmail.com o envíanos un mensaje al 55 10168262.
Es que si se sabe que acudes a un psicólogo, es porque «estás loco» y tiene que ser secreto etc etc mucho de lo cual se va superando de a poquines en España. Y no te digo ya si tomas medicación, que significa psiquiatra, eso es que estás como un cencerro. Y nada más lejos de la realidad, ¿verdad? Como la insulina para quien padece diabetes …
Por otro lado, el precio. Sesiones de 30€ a 40€.
Me contaba una persona que acudió a la psicóloga como ayuda para dejar de fumar, y sacó de ella cosas que no imaginaba y le producían también daño. Se libró del tabaco y ahora sabe manejar otros problemas.
Me gustaMe gusta
Veo que no hay mucha diferencia aquí y en tu país, Fermín… Como decimos aquí en México: ¡En todos lados se cuecen habas! Ojalá que podamos cambiar esta imagen facilitando la información gratuita y los costos. En mi caso, aprovecho los vínculos entre mi comunidad y ofrezco pláticas gratuitas y si los precios van de acuerdo a la zona donde laboro… Muchas gracias por tu mensaje!
Me gustaMe gusta
Es verdad siempre tenemos que sacar todo lo malo de nuestro cuerpo decintoxicarnoa para poder liberar lo demás. Yo si creo en las terapias amo me han ayudado mucho. Me gustaría asistir a una platica. Me podrían dar la dirección Porfavor. Gracias
Me gustaMe gusta
Luz María, buen día:
Agradezco tu comentario… Muy intuitivo lo que dices porque la próxima plática será sobre la relación entre emociones y enfermedad. Será en el mes de octubre, aún no tenemos fecha específica pero estás invitada a asistir ya que son gratuitas.
Envíanos un mensaje al 5510168262 para que te enviemos los detalles de fecha y lugar.
Saludos!!
Me gustaMe gusta